top of page

Energías Alternativas

Tendrás la capacidad de hacer diagnósticos sobre necesidades de energía y crear soluciones alternativas y proyectos viables que contribuyan a su uso eficiente, impactando directamente en el desarrollo sustentable de la sociedad.

Campo Laboral

  • El egresado de esta carrera puede trabajar en instituciones públicas o privadas, en la docencia y/o la investigación, o en el ejercicio libre de su profesión.

  • Participa en las áreas de: diseño de sistemas y equipos, supervisión de proyectos, auditorías energéticas, investigación aplicada y desarrollo tecnológico o en actividades de mantenimiento y administración.

  • Colabora en proyecta de generación y conversión de energía en diversas empresas e industrias: construcción, minera, siderúrgica, agroindustrial, en los ámbitos de salud y transporte, así como en consultorías de ingeniería.

  • En el sector público trabaja en dependencias gubernamentales relacionadas con energía, educación e investigación, desarrollo urbano y rural, medio ambiente y recursos naturales.

  • Además contribuye a la formación de nuevas empresas relacionadas con la energía, y desarrollar su trabajo en centros de investigación y en instituciones de educación superior.

Perfil de Ingreso

  • Disciplina para el estudio.

  • Creatividad e inventiva

  • Interés por Las matemáticas, la física, el medio ambiente, ahorro de energía y diseño.

  • Interés por la investigación.

  • Actitud emprendedora.

  • Capacidad de síntesis, análisis y critica.

  • Disposición para el trabajo en equipo.

  • Adaptación a sesiones, trabajo prolongadas.

  • Capacidad para observar fenómenos físicos y lograr su interpretación.

Perfil de Egreso

  • Formular proyectos de energías alterativas a través de diagnósticos energéticos que contribuyan al uso eficiente de la energía.

  • Modelar el sistema energético para determinar la viabilidad económica, de diseño, desarrollo e implementación de los sistemas que hagan uso de energías atienes.

  • Diseñar, administrar, implementar y supervisar actividades de instalación, operación y mantenimiento de sistemas ingenieriles para la generación de energía.

  • Diseñar y desarrollar sistemas con energías alternativas para que contribuyan al desarrollo sustentable de la región.

  • Contribuir al bienestar de la sociedad asumiendo un compromiso por el servicio a través de los valores trascendentes de la existencia humana.

Plan de Estudios

1er. Semestre

Matemáticas I

Algebra Lineal

Física I

Diseño de programas

Campo profesional del ingeniero

Expresión oral y escrita

Desarrollo humano I

2do. Semestre

Matemáticas II

Fundamentos de química

Física II

Electricidad y magnetismo

Cambio climático y energías alternativas

Inglés I

Desarrollo humano II

3er. Semestre

Ecuaciones diferenciales

Análisis de circuitos eléctricos

Termodinámica I

Tecnología de materiales

Metodología de la investigación

Inglés II

Fe y mundo contemporáneo

4to. Semestre

Métodos numéricos

Termodinámica II

Diseño asistido por computadora

Probabilidad y estadística

Mecánica de fluidos

Inglés III

Historia de la salvación

5to. Semestre

Balance de mesa y energía

Sistemas eólicos y microeólicos

Microcontroladores y sensores

Fenómenos de transporte

Inglés IV

Jesús modelo de la personas

6to. Semestre

Energía solar I

Gestión de las energías

Seguridad y riesgos ambientales

Sustentabilidad y resiliencia

Biomasa

La Salle un proyecto de vida

7mo. Semestre

Energía solar II
Hidroenergía
Eficiencia energética

Ingeniería ambiental I

Máquinas eléctricas y potencia

Iglesia comunidad de creyentes

8vo. Semestre

Ingeniería en energía nuclear

Geotermia

Cogeneración y ciclo combinado

Seminario de investigación

Pensamiento social cristiano

La profesión en el contexto internacional

9no. Semestre

Diseño de proyectos de sistemas de energías alternativas

Legislación ambiental y energética

Ingeniería ambiental II

Combustibles alternativos

Seminario de titulación

Ética de vida aplicada a la profesión

RVOE: Acuerdo No. SECyD-034/2015 del 06 de octubre de 2015 Publicado en PO No. 99 del 12 de diciembre de 2015.

Ave. Pedro Zuloaga No. 11201

Colonia Labor de Terrazas

C.P. 31207

Chihuahua, Chihuahua, México.

(614) 432 14 64 al 68

bottom of page