top of page

Nutrición 

Formar Licenciados en Nutrición con compromiso y actitudes solidarias que respondan a las necesidades nutricionales y alimentarias actuales de la sociedad, desde un enfoque que integre la nutrición comunitaria, clínica, administración de servicios de alimentos, investigación y educación, con la finalidad de favorecer la salud pública regional, estatal y nacional.

Habilidades y destrezas

  • Diagnosticar y evaluar el estado nutricio de las personas y grupos poblacionales en las diferentes etapas de la vida, a través de indicadores dietéticos, clínicos, antropométricos y bioquímicos, considerando las características fisiológicas y el estado de salud de las personas.

  • Diseñar y aplicar planes de cuidado nutricio que satisfagan las necesidades específicas de las personas o la comunidad, considerando sus características contextuales, la normatividad sanitaria vigente y el avance del conocimiento científico.

  • Diseñar, aplicar y evaluar programas de nutrición que promuevan estilos de vida saludables, considerando la normatividad y políticas vigentes.

Perfil de Ingreso

  • Conocimientos generales en español, matemáticas, ciencias sociales, mundo

  • contemporáneo, física, química, anatomía y fisiología humana, biología y ofimática.

  • Habilidades mentales de concentración, análisis, síntesis, organización, planeación, atención y abstracción.

  • Aptitudes para establecer relaciones interpersonales, escuchar con atención y capacidad de observación.

  • Actitudes: respetuoso, empático, colaborador, disciplinado, asertivo, sociable, proactivo, honesto, reflexivo, tolerante y servicial.

Perfil de Egreso

  • Conceptos y fundamentos de la nutrición, química orgánica, bioquímica, microbiología de los alimentos, anatomía, fisiología, fisiopatología y dietocálculo.

  • Herramientas de evaluación nutricional, indicadores dietéticos, clínicos, antropométricos y bioquímicos.

  • Fundamentos de seguridad y soberanía alimentaria, bases legales y normativas. 

  • Nutrición comunitaria.

  • Métodos y técnicas para seleccionar y producir alimentos, a través de la conservación y la tecnología.

  • Fundamentos de administración, gestión y calidad de los servicios de alimentación y nutrición en instituciones públicas y privadas.

  • Bases metodológicas para la investigación y elaboración de proyectos científicos relacionados con la nutrición.

  • Fundamentos y bases de didáctica para el diseño de programas de educación nutricional a desarrollarse en diversos contextos.

  • Estructuras y funciones básicas del idioma inglés.

Plan de Estudios

1er. SEMESTRE

  • Introducción a la nutrición

  • Fundamentos de química orgánica

  • Anatomía humana

  • Socioantropología de la nutrición

  • Tecnologías de información aplicada

  • Didáctica aplicada a la nutrición

  • Expresión oral y escrita

  • Filosofía de la condición humana

2o. SEMESTRE

  • Fisiología humana

  • Bioquímica estructural y metabólica

  • Selección y preparación de alimentos

  • Sanidad alimentaria

  • Sostenibilidad de los sistemas alimentarios

  • Economía en la producción de alimentos

  • Inglés I

  • Grandes tradiciones religiosas

3er. SEMESTRE

  • Práctica antropométrica

  • Bioquímica clínica humana

  • Nutrición en el ciclo de vida I

  • Evaluación del estado nutricio en el ciclo de vida

  • Microbiología de los alimentos

  • Dietocálculo I

  • Inglés II

  • Cristianismo y mundo contemporáneo

4o. SEMESTRE

  • Nutrición, actividad física y deporte I

  • Fisiopatología I

  • Nutrición en el ciclo de vida II

  • Evaluación del estado nutricio en condiciones especiales

  • Dietocálculo II

  • Sistemas de calidad en servicios de alimentación

  • Inglés III

  • Estudios culturales

5o. SEMESTRE

  • Nutrición, actividad física y deporte II

  • Fisiopatología II

  • Epidemiología nutricional

  • Tecnología y conservación de alimentos

  • Administración de servicios de alimentos I

  • Legislación y normativa alimentaria

  • Inglés IV

  • Estudios de género

6o. SEMESTRE

  • Nutrición clínica I

  • Psicología de la nutrición

  • Seguridad y soberanía alimentaria

  • Proceso y evaluación nutrimental de alimentos

  • Administración de servicios de alimentos II

  • Educación para la salud

  • Bioestadística

  • Dilemas éticos contemporáneos

7o. SEMESTRE

  • Nutrición clínica II

  • Nutrición en psicopatologías alimentarias

  • Farmacología aplicada a la nutrición

  • Nutrición comunitaria I

  • Plan de negocios y gestión empresarial

  • Promoción de la lactancia materna

  • Metodología de la investigación

  • Bioética

8o. SEMESTRE

  • Soporte nutricional artificial

  • Nutrición comunitaria II

  • Sistemas de salud pública

  • Proyectos de intervención aplicados a la dietética

  • Proyectos de intervención aplicados a la nutrición comunitaria

  • Ejercicio físico en condiciones patológicas

  • Seminario de investigación

  • Compromiso social y político

RVOE: 20242395  Fecha de emisión 18 de octubre 2024

Ave. Pedro Zuloaga No. 11201

Colonia Labor de Terrazas

C.P. 31207

Chihuahua, Chihuahua, México.

(614) 432 14 64 al 68

bottom of page